Guía práctica para generar una Nota de Débito en Ecuador

Guía práctica para generar una Nota de Débito en Ecuador

23 de septiembre de 2025

La Nota de Débito es un comprobante electrónico que permite incrementar el valor de una factura previamente emitida, ya sea por intereses, recargos u otros conceptos. Emitirla correctamente en el sistema autorizado por el SRI garantiza que tus registros contables se mantengan al día y cumplan con la normativa tributaria.

Paso a Paso: Emitir una Nota de Débito

Paso 1: Identificar la factura relacionada

Antes de empezar, anota tres datos de la factura a modificar: número de documento, fecha de emisión y cliente. Estos datos serán necesarios para asociar la nota de débito.

Paso 2: Crear el registro de la Nota de Débito

En el sistema, dirígete a la sección Crear registro, selecciona Nota de Débito y haz clic en Agregar. Luego, busca al cliente con la lupa y confírmalo en el formulario.

Paso 3: Asociar la factura original

Con el botón de Documento y la lupa, accede a las facturas del cliente y selecciona la que deseas modificar. El sistema completará automáticamente los campos principales.

Paso 4: Registrar el concepto o producto adicional

Agrega el producto o concepto que justifica la emisión de la nota de débito. Verifica cuidadosamente que los valores estén correctos antes de continuar.

Paso 5: Confirmar y autorizar en el SRI

Cuando toda la información esté validada, haz clic en Confirmar y envía el documento al SRI para su autorización. El comprobante quedará registrado correctamente.

Conclusión

Emitir una Nota de Débito para el SRI es un proceso rápido si cuentas con la información de la factura original y revisas los valores antes de confirmar. Con estos pasos, aseguras que tus documentos electrónicos estén actualizados y cumplan con la normativa vigente en Ecuador.

¿Buscas facturación electrónica?

Únete a más de 10,000 empresas que ya facturan de forma fácil y económica