
23 de septiembre de 2025
La Retención en la Fuente es un comprobante electrónico que deben emitir ciertos contribuyentes en Ecuador cuando realizan pagos sujetos a retención de impuestos. Con la versión Retenciones 2.0, el proceso es más claro y automatizado dentro del sistema de facturación de efaccilito. Aquí te mostramos cómo generar tu comprobante de manera sencilla.
Paso a Paso: Emitir una Retención 2.0
Paso 1: Ingresar al módulo de Retenciones
Accede al sistema, dirígete a Crear registro y selecciona la opción Retenciones 2.0. Luego, haz clic en Agregar para abrir el formulario correspondiente.
Paso 2: Completar los datos iniciales
Selecciona la fecha de emisión y busca a tu cliente en el campo de identificación, usando la lupa. Puedes filtrar por nombre o número de identificación y confirmar con el ícono de visto.
Paso 3: Registrar los datos de la factura
Ingresa el establecimiento, punto de emisión, número de factura y la clave de acceso de 49 dígitos. No olvides colocar la fecha en que fue emitida la factura.
Paso 4: Ingresar los valores de la factura
En el formulario, coloca los montos de Subtotal sin impuestos y Subtotal con IVA según aparecen en la factura. Estos datos son la base para aplicar las retenciones.
Paso 5: Seleccionar el sustento tributario
Elige el sustento tributario que corresponda a la transacción. Para evitar errores, se recomienda confirmar esta selección con tu contador.
Paso 6: Configurar la retención de IVA
Selecciona la opción IVA y, con la lupa, escoge el código de porcentaje adecuado. El sistema calculará automáticamente la base imponible y el valor retenido.
Paso 7: Configurar la retención en la fuente (RF)
Elige el código de retención en la fuente que corresponda a tu factura y presiona Enter. Los valores se completarán de forma automática. También aquí es aconsejable confirmar la configuración con tu contador.
Paso 8: Confirmar y enviar al SRI
Cuando toda la información esté validada, haz clic en Confirmar y envía la retención al SRI para su autorización.
Conclusión
Generar una Retención 2.0 para el SRI es un proceso que requiere precisión en los datos de la factura y en la selección de los códigos de retención. Con estos pasos, podrás emitir tus comprobantes de manera correcta y cumplir con tus obligaciones tributarias de forma ágil.
¿Buscas facturación electrónica?
Únete a más de 10,000 empresas que ya facturan de forma fácil y económica